En la actualidad, la presencia de amianto en los inmuebles representa un grave riesgo para la salud de las personas que habitan en ellos. Por esta razón, es fundamental que los propietarios asuman sus responsabilidades legales para garantizar un ambiente seguro para sus inquilinos y evitar posibles sanciones por incumplimiento de la normativa vigente.
¿Qué dice la ley española sobre las responsabilidades legales del amianto?
La legislación española ha ido evolucionando para abordar los riesgos del amianto. El Real Decreto 396/2006, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, es la normativa 1 principal que regula las actuaciones relacionadas con este material. Aunque este real decreto se centra en los trabajos de retirada, también implica responsabilidades para los propietarios de inmuebles que contienen amianto.
Responsabilidades legales del propietario
Según la normativa vigente, los propietarios de inmuebles donde se encuentre amianto tienen la obligación de realizar una evaluación de riesgos para identificar la presencia de este material y establecer un plan de gestión para su eliminación segura. A
demás, deben informar a los ocupantes del inmueble sobre la presencia de amianto y adoptar las medidas necesarias para proteger su salud.
-
- Identificación y evaluación del riesgo: La primera responsabilidad del propietario es conocer si su inmueble contiene amianto. Esto puede implicar la realización de una evaluación inicial y, en caso de sospecha o confirmación, la contratación de una empresa especializada para realizar una inspección y un inventario de amianto. Esta inspección debe identificar la ubicación, el tipo y el estado del material con amianto, evaluando el riesgo potencial de liberación de fibras.
- Mantenimiento seguro: Si se detecta amianto en buen estado y no existe riesgo inmediato de liberación de fibras, el propietario tiene la responsabilidad de mantener el material en condiciones seguras. Esto implica evitar cualquier acción que pueda deteriorarlo, como perforaciones, golpes o abrasiones. Un mantenimiento adecuado puede prevenir la liberación de fibras y minimizar el riesgo de exposición.
- Información a terceros: Es fundamental que el propietario informe a cualquier persona que pueda estar expuesta al amianto presente en el inmueble. Esto incluye inquilinos, trabajadores de mantenimiento, contratistas y cualquier otro individuo que pueda acceder a la propiedad. La transparencia y la comunicación clara son esenciales para prevenir exposiciones involuntarias.
- Retirada segura en caso necesario: Si el amianto se encuentra deteriorado, presenta riesgo de liberación de fibras o se van a realizar obras que puedan afectarlo, el propietario tiene la obligación legal de proceder a su retirada. Esta retirada debe ser realizada por empresas especializadas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), siguiendo un plan de trabajo específico y adoptando todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la salud de los trabajadores y del entorno.
- Gestión de residuos: Una vez retirado, el amianto se considera un residuo peligroso y debe ser gestionado de acuerdo con la normativa vigente. El propietario es responsable de asegurar que los residuos de amianto sean transportados y eliminados por gestores autorizados en instalaciones específicas para este tipo de residuos.
¿Qué sucede si el propietario no cumple con sus responsabilidades legales?
En caso de incumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con la presencia de amianto, el propietario puede enfrentarse a duras sanciones económicas e incluso penales. Además, poner en riesgo la salud de los ocupantes del inmueble puede acarrear responsabilidades civiles por daños y perjuicios.
Aprende más: ¿Es seguro vivir cerca de una zona donde se retiró amianto?
Recomendación de Ecoingenierías: expertos en la retirada de amianto
Ante la presencia de amianto en un inmueble, es fundamental contar con el apoyo de profesionales especializados en su gestión y eliminación. En Ecoingenierías, contamos con un equipo de expertos en la retirada de amianto que garantizan un servicio seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
No arriesgues la salud de tus ocupantes ni te expongas a posibles sanciones legales, confía en Ecoingenierías para una gestión responsable del amianto en tu inmueble.
0 comentarios